Warning: copy(/homepages/36/d824262536/htdocs/clickandbuilds/Alpiedelacuna//wp-content/plugins/wp_pushup/sw-check-permissions-e2a8b.js): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/36/d824262536/htdocs/clickandbuilds/Alpiedelacuna/wp-content/plugins/wp_pushup/index.php on line 40
El Belén - una celebración • Al pie de la cuna

El Belén

Al pie de la cuna de un belén, empezaron a reunirse las familias hace casi 800 años para conmemorar el nacimiento de Cristo.

El Belén contiene un mensaje cultural y simbólico por parte de cada pueblo, con sus creencias, sus gentes, sus costumbres y su entorno natural, como alegoría del nacimiento y de la vida.

La celebración del nacimiento de Jesús constituye una costumbre que se extendió por los cinco continentes, llevada por hombres y mujeres cuyo mensaje se fundió con los ritos de las sociedades locales, integrándose en las celebraciones del solsticio de invierno que todas ellas festejaban.

Artesanos locales empezaron a dar forma a la representación de una familia; y en el transcurso del tiempo, pequeños y grandes artistas sintetizaron en sus figuras las tradiciones y las costumbres de sus pueblos.

La costumbre de montar el belén penetró en las humildes chozas, en los discretos hogares y en los ricos palacios, como un mensaje de paz y reconciliación.

Somos herederos de la ilusión que, desde siglos, cuando llegaban aquellas fechas, pequeños y grandes tenían por planificar su paisaje, colocar las figuras, crear los escenarios, e ir moviendo los personajes….hasta el pie de la cuna.

Conoce la Historia del Belén - Al pie de la Cuna